Minuto a minuto de la Champions League, cuartos de final vuelta

Minuto a minuto de la Champions League, cuartos de final vuelta

[ad_1]

¿Remontada o incrementa la goleada? Barcelona vs. Dortmund es uno de los encuentros más esperados de la UEFA Champions League 2025.

Estadísticamente, este partido está liquidado y tiene al Barcelona FC prácticamente en las semifinales del torneo porque el club español llega con un marcador de 4 a 0 en el global.

El resto de los encuentros de los cuartos de final de Champions League es el Aston Villa vs. PSG, Real Madrid vs. Arsenal y Bayern Múnich vs. Inter de Milan.

Barcelona 1-3 Borussia Dortmund EN DIRECTO: Minuto a minuto de la Champions League 2025

  • 90+4′ ¡Se acabó! Barcelona gana en el marcador global 5-3 y se clasifica para las semifinales de la Champions League 2025.
  • 90+3′ Tiro de esquina para Dortmund y Julian Brandt desperdicia la oportunidad con un centro que se va por la línea de meta.
  • 90+2′ Olmo cae al piso y se marca falta a favor del Barcelona.
  • 90′ Se agregan 4 minutos de compensación.
  • 89′ Los últimos segundos del tiempo regular se disputan en medio campo.
  • 87′ Los catalanes ‘metieron un camión’ para defenderse y son 10 los jugadores que protegen el área de Szczesny.
  • 85′ Es todo para Lewandowski, sale para que Olmo entre al campo.
  • 84′ El Barça sufre en los últimos minutos del partido.
  • 82′ Dortmund presiona y ataca con intensidad ante un Barcelona que está descolocado y distraído.
  • 76′ ¡GOOOOOL! Guirassy marca hat-trick vs. Barcelona y acerca al Dortmund en el marcador global que está 5-3.
  • 65’ Cambios en el Dortmund: Nmecha y Beier son reemplazados por Duranville y Gio Reyna.
  • 56′ Nmecha tiene amarilla por falta sobre Gavi.
  • 53′ ¡GOOOOOOL del Barcelona! Autogol de Bensebaini tranquliza al Barça, con un marcador global 2-5 a su favor.
  • 48′ ¡GOOOOOOOOOOOOOL de Dortmund! Guirassy anota el doblete.
  • 45′ ¡Reinician los cuartos de final! No hay cambios tras el descanso.

Primer tiempo Barcelona 0-1 Dortmund

  • Termina el primer tiempo, con un marcador Barcelona 0-1 Dortmund.
  • 45′ Se agregan dos minutos al primer tiempo.
  • 42′ Bensebaini choca con Lewandowski y lo manda al suelo. Falta a favor del Dortmund.
  • 35′ Hay tarjeta amarilla para De Jong.
  • 29′ ¡Szczesny vuelve a salvar un remate de Beier!
  • 25′ ¡Salvados! La defensa del Dortmund regala el balón y Fermín Torres queda frente al portero del Borussia, aunque estaba en posición adelantada.
  • 23′ Los dos equipos llegan a las áreas rivales sin tanto peligro, se ‘enfría’ el juego.
  • 21′ Los delanteros del Barça no están finos ni precisos en lo que va del partido.
  • 18′ ¡Tenemos portero! Szczęsny ataja un remate de cabeza de Bensebaini que tenía veneno.
  • 16′ Gooool del Dortmund… pero se marca posición adelantada y es anulado.
  • 15′ Barcelona quiere despertar con la magia de Yamal y la experiencia de Lewandowski, pero no concretan ninguna.
  • 12′ La afición es el jugador 12 del Dortmund, cantan tras el gol del Borussia.
  • 10′ ¡A lo panenka! Dortmund anota el primero gracias al tiro de Guirassy desde los 11 pasos y pone 4-1 el marcador global.
  • 8′ ¡Penal! Szczęsny arrolla al delantero del Borussia y se marca la pena máxima, la jugada está en revisión.
  • 7′ ¡Cerca, nada más cerca! Dortmund tiene dos acciones de gol casi seguidas, pero Szczęsny salva en una ocasión y en la otra el rebote favorece al Barça.
  • 4′ Borussia se quedó cerca del primero con el ataque de Guirassy.
  • 1′ ¡Inicia la Champions!
  • El partido inicia a las 13:00 horas en punto (tiempo central de México).

Alineaciones confirmadas del Barça vs. Dortmund

El FC Barcelona va con el siguiente once inicial para el partido de la Champions League 2025:


  • Wojciech Szczęsny (25)
  • Pau Cubarsí (2)
  • Ronald Araújo (4)
  • Gavi (6)
  • Robert Lewandowski (9)
  • Raphinha (11)
  • Fermín López (16)
  • Lamine Yamal (19)
  • Frenkie de Jong (21)
  • Jules Koundé (23)
  • Gerard Martín (35)
  • Suplentes: Iñigo Martínez, Ferran Torres, Pedri, Ansu Fati, Iñaki Peña, Pablo Torre, Andreas Christensen, Pau Víctor, Dani Olmo, Eric García, Kochen, Héctor Fort

En tanto, la alineación titular del Borussia Dortmund:

  • Gregor Kobel (1)
  • Yan Couto (2)
  • Waldemar Anton (3)
  • Ramy Bensebaini (5)
  • Felix Nmecha (8)
  • Serhou Guirassy (9)
  • Pascal Groß (13)
  • Maximilian Beier (14)
  • Fredrik Bjørkan Svensson (24)
  • Niklas Süle (25)
  • Karim Adeyemi (27)
  • Suplentes: Alexander Meyer (33), Marcel Lotka (35), Salih Özcan (6), Giovanni Reyna (7), Julian Brandt (10), Julien Duranville (16), Julian Ryerson (26), Kjell-Arik Wätjen (38), Abdoulaye Kamara Mané (39), Almugera Kabar (42), Jamie Bynoe-Gittens (43)

Fecha y hora de la Champions League HOY: ¿A qué hora es el partido del Borussia Dortmund vs. FC Barcelona?

El partido entre Borussia Dortmund y Barça define el pase a semifinales de la Champions League 2025 y se disputa el martes 15 de abril de 2025 a las 13:00 horas, tiempo del Centro de México.

Este es el mismo horario en el que se juega el PSG vs. Aston Villa, que define al segundo semifinalista de la competencia, este cruce tiene a los parisinos con una ventaja de 3 a 1 ante el club inglés.

¿Dónde ver Borussia Dortmund contra Barça EN VIVO en México?

Los aficionados en México podrán disfrutar del partido en la plataforma de streaming HBO Max (requiere suscripción) y el canal TNT Sports por TV de paga.

La transmisión en ambas opciones es en vivo, aunque también tienes la opción de seguir la cobertura en tiempo real en El Financiero Deportes.

  • Día: Martes 15 de abril de 2025
  • Horario: 13:00 horas del tiempo del centro de México
  • Transmisión: HBO Max y TNT Sports
  • Sede: Signal Iduna Park de Alemania

¿Cómo llega cada el Barcelona y el Dortmund al partido de cuartos de final de Champions?

El FC Barcelona llega a este encuentro con la moral muy alta después de una contundente victoria de 4-0 en el partido de ida, lo que les da una ventaja considerable.

Además, el conjunto de Hansi Flick se encuentra en la cima de LaLiga, lo que les proporciona un impulso adicional de confianza, además que disputan la final de La Copa del Rey vs. el Real Madrid.

Su delantera, que incluye a figuras como Robert Lewandowski y Raphinha, está en un excelente momento de forma, lo que puede complicar aún más la tarea del Dortmund.

Por su parte, el Borussia Dortmund ha tenido un rendimiento irregular en la Bundesliga, actualmente ocupa la octava posición. Sin embargo, su reciente empate 2-2 contra el Bayern Múnich (ambos equipos alemanes) les ha dado algo de impulso y motivación. Aunque la tarea parece difícil, el Dortmund tiene la oportunidad de demostrar su capacidad como local y buscar una remontada épica.

[ad_2]

Source link

Es el shock comercial más grande de la historia, dice Paul Krugman

[ad_1]

Nueva York y Washington., Nerón tocando su arpa mientras Roma arde resume lo que un amplio coro de observadores expresa para definir la coyuntura política en Estados Unidos.

Poco después de que Donald Trump declaró sus aranceles universales el miércoles pasado, provocando desplomes en las bolsas de valores y advertencias de un incendio del sistema financiero y comercial mundial, se fue a jugar golf en Florida, donde anunció que ganó el juego en su propio club, en un evento patrocinado –o sea, pagado a su empresa– por Arabia Saudita, y cuando comentó acerca del caos financiero provocado por sus medidas, respondió: tienes que tomar la medicina si quieres componer algo.

Ayer, ya de regreso a la Casa Blanca, el incendio del sistema internacional se intensificaba, con algunos pronosticando que el ordeninternacional encabezado por Estados Unidos estaba por derretirse. El día arrancó con más descalabros en todos los mercados bursátiles, y con la persistente incertidumbre –la condición más odiada en circuitos financieros– sobre qué hará o no el mandatario estadunidense.

Ya para mediodía Trump amenazaba con imponer aranceles de otro 50 por ciento a China si ese país no retiraba su arancel correspondiente de 34 por ciento con el cual respondió al estadunidense, provocando aún más tensión. Sin embargo, también había indicios de que podrían iniciarse una serie de negociaciones con varios países con la promesa de revertir algunos de los aranceles, siempre y cuando Trump pudiera declarar victoria.

El riesgo de una recesión

Pero el día avanzó con intensa especulación sobre qué tanto daño causarían los aranceles y durante cuánto tiempo, con la palabra recesión mencionada, a veces a susurros, a veces a gritos, por economistas, políticos (de ambos partidos), historiadores y comentaristas. Las primeras planas de los sitios digitales de noticias –siempre acompañados de gráficos alarmantes sobre las bolsas de valores– con muchos señalando que nunca antes un presidente había provocado a propósito un desplome de los mercados financieros. “Este es el shock comercial más grande de la historia”, comentó Paul Krugman, el economista Premio Nobel en entrevista con el New York Times.

Tal vez el mejor resumen de la obra de Trump fue el del cómico Stephen Colbert, el conductor del Late Show en CBS: “este es el peor día para nuestra economía desde el covid (en 2020)… y esta vez él es la enfermedad”.

A la vez, la crisis provocada por el presidente también está generando grietas dentro de su propio círculo interno y sus aliados en el Congreso, así como en el club exclusivo de sus amigos multimillonarios. Elon Musk difundió un video de Milton Friedman elogiando las virtudes del libre comercio y no ha ocultado su desprecio por el asesor económico del presidente, Peter Navarro. Se reporta que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, también ha manifestado su esperanza de que los aranceles sean frenados a través de negociaciones en contraposición con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien asegura que todo es para bien. Fuentes de la Casa Blanca han indicado que más de 50 gobiernos han buscado iniciar negociaciones con el gobierno de Trump en torno a los aranceles, pero no hay mayores detalles acerca de si éstas proceden o no.

Efectos electorales

El siempre subordinado senador republicano Ted Cruz, de pronto expresa preocupación por los efectos electorales de los aranceles –obviamente más preocupado por su futuro político que por el de su jefe– al advertir que sus colegas republicanos en el Congreso arriesgan un baño de sangre en las elecciones intermedias legislativas en 2026 si los aranceles de Trump causan una recesión. No es el único republicano, junto con sus colegas, sobre todo de estados agrarios, que expresa alarma y hasta busca recuperar el poder histórico de la Legislatura sobre políticas comerciales, incluida la imposición de aranceles.

El multimillonario Bill Ackman, hasta ahora fiel a Trump, tuiteó que la forma en que su amigo está haciendo las cosas pone todo en riesgo. Al imponer aranceles masivos y desproporcionados tanto a nuestros amigos como a nuestros enemigos, lanzando así una guerra económica global contra todo el mundo a la vez, estamos en el proceso de destruir la confianza en nuestros país como socio comercial, como un lugar para hacer negocios, y como mercado donde invertir capital, y advirtió que esto puede llevar a un invierno nuclear económico autoimpulsado(https://x.com/BillAckman/status/1908992002366292286).El influyente banquero Jamie Dimon, ejecutivo en jefe de JPMorgan Chase, resaltó en su carta anual a clientes la incertidumbre sobre la política de aranceles y expresó su deseo de que esto sea resuelto lo más rápido a través de negociaciones, ya que los efectos negativos se acumulan con el tiempo.

La nueva ronda de aranceles recíprocos o compensatoriosentrará en vigor este miércoles, incluidos los que se aplican a islas sólo habitadas por pingüinos, entre otros rincones del mundo, mientras aliados y socios comerciales de décadas siguen preguntándose qué está pasando. De hecho, la fórmula empleada para establecer los aranceles sobre unos 185 países (e islas no habitadas) resulta ser una ecuación aritmética en la cual sólo se calcula el déficit comercial que Trump dice es resultado de barreras comerciales injustas de otros países, y se divide eso a la mitad para dar con el arancel; una ecuación que fue decorada por la Casa Blanca con letras griegas para que pareciera muy sofisticada, según analizó una matemática inglesa en la BBC.

Muchos en Wall Street y en otros sectores tienen la esperanza de que habrá más indicios de que todo esto es una maniobra de negociación a corto plazo. Pero varios expertos indican que el daño no será reparado tan rápido, y que el sistema construido y encabezado por Estados Unidos durante la mayoría de un siglo ya no podrá ser reconstituido.


Post Views: 127

[ad_2]

Source link

¡Tendrá la montaña rusa suspendida más grande del mundo!

¡Tendrá la montaña rusa suspendida más grande del mundo!

[ad_1]

Ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, Aztlán Parque Urbano anunció las nuevas atracciones que se implementarán al parque y todos los visitantes podrán disfrutar a partir del 12 de abril.

Recordemos que cuando fue la inauguración de Aztlán Parque Urbano, esta fue con algunas atracciones solamente, pero con el estreno de los próximos juegos mecánicos, se da por finalizada la apertura total.

“Todas las atracciones mecánicas, todos los juegos, toda la magia… por fin, todo Aztlán listo para ti. Hoy celebramos el cierre de una etapa y el comienzo de una aún más emocionante”, escribieron en una publicación a través de las redes sociales oficiales del parque.

Con estas nuevas adiciones a su gama de juegos, el parque busca consolidarse como uno de los espacios recreativos más importantes de la ciudad, combinando la tecnología de último momento con la cultura mexicana y la diversión propia de un parque de diversiones.


¿Cuáles son las nuevas atracciones de Aztlán Parque Urbano?

El parque de diversiones en CDMX lleva un año de operación y ha recibido a más de un millón de visitantes, haciendo competencia a otros como el parque Six Flags, ubicado en la zona del Ajusco.

Entre los nuevos juegos a los que podrás subirte a partir de este sábado se destaca una montaña rusa suspendida que hará homenaje a la época prehispánica y presume ser la más grande del mundo de su tipo.

Estas atracciones se agregan a las ya conocidas del parque, como la casa del Siniestro, Montaña Jurásica, Molinillo, el teatro que narra la antigua historia de Tenochtitlán y la popular rueda de la fortuna Aztlán 360.

FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM (Cuartoscuro)

Serpentikah

Es una montaña rusa suspendida con temática de pirámide prehispánica. Esta será una atracción para los amantes de la adrenalina, pues promete ser la más grande del mundo en su tipo.

Contará con 540 metros de longitud, entre curvas y vueltas “emocionantes para que tus pies estén suspendidos en el aire todo el tiempo”, explican las mismas redes sociales del parque.

Laka Laka

Otra montaña rusa familiar con temática del Día de Muertos. Será más pequeña que Serpentikah, pero contará con góndolas giratorias para que todos los que se suban a ella estén dando vueltas todo el recorrido.

A diferencia de otros juegos mecánicos, esta es ideal para toda la familia, incluyendo a los más pequeños, pues de modelo tipo ‘ratón loco’.

Malacatonche

Esta te hará gritar de pura adrenalina. Se trata de una atracción que se mueve en forma pendular, y si no le tienes miedo a las alturas esta es para ti.

Dará giros de 360 grados mientras el mismo péndulo gira en su propio eje, por lo que se le considera una de las más extremas en el parque.

Vuela México

Además de estos juegos mecánicos, se incluye una atracción de tipo experiencia inmersiva, con la cual los asistentes tendrán la oportunidad de hacer un recorrido por el mundo sin bajarse de su asiento.

Es una especie de teatro volador que te permite ‘viajar’ por sitios icónicos de las diferentes latitudes.

Precios y horarios de Aztlán Parque Urbano: ¿Cuánto cuestan los juegos?

Recuerda que la entrada general al Parque Aztlán es gratis y hay dos formas de subirse a los juegos: una es comprando algún paquete y la otra es pagándolos de manera individual con el monedero electrónico.

Cada atracción va desde los 35 hasta los 120 pesos por persona y dependiendo del juego, aunque también hay diferentes paquetes que incluyen distintos juegos en Aztlán. Por ejemplo, hay un paquete llamado ‘Pase Aztlán limitado’ que desde 180 pesos da acceso ilimitado a la mayoría de las atracciones.

El Parque Aztlán abre en los siguientes horarios, para que lo tomes en cuenta. Los lunes permanece cerrado:

  • De martes a viernes, de 12 pm a 8 pm
  • Sábado y domingo, de 10 am a 10 pm

Es una opción ideal para visitar en familia durante las vacaciones, fines de semana o puentes, como el de Semana Santa 2025 que está próximo y donde tendrán horarios especiales.

Horarios de Aztlán Parque Urbano en Semana Santa 2025

Durante las vacaciones de Semana Santa 2025, el parque extenderá sus horarios:

  • Del 12 al 16 de abril: 10:00 a.m. a 10:00 p.m.
  • Del 17 al 20 de abril: 9:00 a.m. a 11:00 p.m.
  • Del 21 al 24 de abril: 10:00 a.m. a 10:00 p.m.

La dirección de Aztlán Parque Urbano es Av. de los Compositores s/n, Bosque de Chapultepec II Secc, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

[ad_2]

Source link

EU construye muro sobre canal del río en Tijuana pese a tratados que lo impedían

[ad_1]

El Gobierno de Estados Unidos, que encabeza el presidente Donald Trump, construyó un muro de alrededor de nueve metros de altura que cruza sobre la canalización del río Tijuana, en los límites con la ciudad fronteriza con EU, el cual viola algunos de los tratados internacionales establecidos sobre los límites territoriales y naturales.

Así lo expresaron ingenieros especializados en el tema, quienes advirtieron que el muro que cuenta con compuertas para el flujo del agua podría causar inundaciones en el centro de Tijuana y en San Ysidro, del lado estadounidense.

Víctor Clark Alfaro, antropólogo y director del Centro Binacional de los Derechos Humanos, compartió a EFE que este es “un tema complejo” que el Gobierno mexicano “debe atender, porque se trata de acuerdos internacionales entre ambos países que Estados Unidos no está respetando y que puede traer repercusiones en Tijuana”.

“Estamos hablando de un tema que tiene que ver con implicaciones no solo de manera ambientales y sociales, pretendiendo frenar la migración, sino también políticas porque implica la aceptación y confirmación del Gobierno de México”, dijo Alfaro.

Te puede interesar: Trump dice que no está bromeando sobre la posibilidad de un tercer mandato presidencial

EU construye muro sobre canal del río en Tijuana pese a tratados que lo impedían

A simple vista se observa cómo el muro fue construido como un puente sobre el río para los agentes de la Patrulla Fronteriza y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP en inglés), que cuenta con compuertas de acero que se abrirían de manera electrónica cuando se incremente el flujo de agua al interior del canal.

El río Tijuana, de 195 kilómetros de largo, fluye entre México y Estados Unidos y se ubica entre el estado de Baja California y el sur de California y se forma por dos redes de desagüe que se unen en la zona urbana de Tijuana.

Una fuente cercana involucrada con actividades de la Comisión de Límites y Aguas (CILA) en México, quien prefirió guardar el anonimato, dijo a EFE que las autoridades mexicanas tienen conocimiento de ello desde un principio del proyecto, pero que no se ha tomado decisión alguna.

“La cuestión aquí es ver qué tanto puede repercutir o no la construcción de este muro, que funge también como puente, en el ecosistema de la región y qué tanto el gobierno de México ha permitido su desarrollo, pese a los tratados y pese a que desde el mismo Estados Unidos haya organismos y fuentes políticas que se han venido oponiendo a ello”, precisaron estas fuentes.

Con información de EFE.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido

[ad_2]

Source link

Temores por recesión global pegan a la moneda mexicana este viernes

[ad_1]

Ciudad de México, 4 de abril. Los temores entre los inversionistas por una recesión económica global como resultado de las políticas arancelarias del presidente estadunidense, Donald Trump, pasan factura al tipo de cambio, y el peso con respecto al dólar arranca la última sesión de la semana con su peor caída desde el 6 de julio de 2024.

El tipo de cambio comenzó la jornada de este viernes con una cotización de 20.44 pesos por dólar, una caída de 2.54 por ciento o de 50.8 centavos para la moneda mexicana respecto al billete verde.

La cotización máxima tocó un nivel de 20.47 unidades por billete verde y un mínimo de 19.90 pesos por dólar.

“Esta es la mayor caída diaria del peso mexicano desde el 6 de junio de 2024, cuando el peso perdía por aversión al riesgo sobre México tras el resultado de las elecciones presidenciales y legislativas del 2 de junio.

“Hoy, la depreciación del peso se debe a la aversión al riesgo tras elevarse la probabilidad de una recesión global ante las políticas arancelarias de Donald Trump”, indicó Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, en un análisis.

También puede interesarte: Confirma Trump aranceles recíprocos; es el mayor golpe al comercio global

Varias razones llevan a los economistas e inversionistas a pensar que la economía mundial podría entrar en recesión este año, luego del anuncio hecho por Trump el miércoles sobre los aranceles recíprocos, uno de los mayores golpes al comercio global por parte de la mayor potencia económica.

Siller precisó que, en respuesta a los aranceles anunciados el 2 de abril, China anunció este 4 de abril que impondrá aranceles de 34 por ciento a importaciones estadunidenses a partir del 10 de abril, además de presentar una denuncia frente a la Organización Mundial de Comercio (OMC) por las tarifas que aplicó nuestro principal socio comercial.

Al mismo tiempo y como represalia a los aranceles de Trump, el gigante asiático agregó a 11 empresas estadunidenses a la lista de entidades no confiables, restringió las exportaciones de tierras raras, impuso restricciones a exportaciones de empresas de EU y suspendió las importaciones de productos avícolas de dos empresas de ese país.

También puede interesarte: Por ahora no impondremos aranceles recíprocos; en guerra comercial nadie gana: Sheinbaum

Por otro lado, un Comisionado de Comercio de Europa señaló que buscarán negociar para encontrar un acuerdo que beneficie a las dos partes. Pero el presidente de Francia, Emmanuel Macron, hizo un llamado para que las empresas congelen sus inversiones en Estados Unidos, mientras que el ministro de asuntos exteriores británico, David Lammy, declaró que su país trabaja para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos.

En tanto, Shigeru Ishiba, primer ministro de Japón, dio a conocer que tendrá una reunión con líderes de la oposición para discutir una respuesta a los aranceles; otros socios comerciales, como Corea del Sur e India indicaron que por el momento no tomarían represalias mientras buscan llegar a un acuerdo.

Cabe recordar que ayer, al cierre de la sesión cambiaria, el tipo de cambio concluyó con una cotización de 19.94 pesos por dólar, la tercera mejor cotización desde que Donald Trump comenzó su segunda gestión el 20 de enero, de acuerdo con datos del Banco de México.

La bolsa también resiente los temores

El mercado accionario también resiente los temores mundiales tras los anuncios hechos en el llamado “Día de la liberación” por el inquilino de la Casa Blanca.

El índice de precios y cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se ubicó en 52 mil 480.07 puntos a las 8:18 horas de este jueves, lo que implica una caída de 2.98 por ciento o una pérdida de mil 609.21 puntos respecto al cierre de ayer.

El IPC, el principal indicador del mercado bursátil mexicano, alcanzó un máximo de 53 mil 818.02 puntos a las 7:30 y un mínimo de 52 mil 459.90.


Post Views: 78

[ad_2]

Source link

Jaguar suspende exportaciones de automóviles a EU por aranceles del 25%

Jaguar suspende exportaciones de automóviles a EU por aranceles del 25%

[ad_1]

El fabricante de automóviles británico Jaguar Land Rover está pausando los envíos de sus automóviles a Estados Unidos luego de la introducción de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump.

La compañía, con sede en Coventry, Inglaterra, está suspendiendo estas exportaciones este mes mientras busca formas de abordar los nuevos términos comerciales, dijo un portavoz el sábado.

El gobierno estadounidense impuso un arancel del 25 por ciento a las importaciones de automóviles, que entró en vigor el jueves. La medida de Jaguar Land Rover es el último ejemplo de las consecuencias globales de esta política, ya que otros fabricantes de automóviles también están replanteando sus estrategias comerciales.

“EU es un mercado importante para las marcas de lujo de JLR”, declaró el portavoz en un comunicado enviado por correo electrónico. “Estamos implementando nuestras medidas a corto plazo, incluyendo una pausa en los envíos en abril, mientras desarrollamos nuestros planes a mediano y largo plazo”.


El periódico The Times fue el primero en informar sobre la pausa en los envíos. Jaguar Land Rover vendió 430 mil vehículos en los 12 meses previos a marzo de 2024, de los cuales casi una cuarta parte se ubicaron en Norteamérica, según su último informe anual. En enero, la compañía registró una caída del 17 por ciento en sus beneficios trimestrales antes de impuestos.

Aguascalientes: Nissan suspende envío de SUVs de México a EU

Nissan decidió dejar de vender un par de SUV Infiniti fabricados en el estado de Aguascalientes, en México en el mercado estadounidense, en respuesta a los amplios aranceles del presidente Donald Trump a las importaciones de automóviles.

Los nuevos pedidos de las variantes QX50 y QX55 fabricadas en México se suspenderán, según informó la compañía con sede en Yokohama en un comunicado el viernes.

También decidió mantener la producción del modelo Rogue en su planta de Smyrna, Tennessee, revirtiendo parcialmente un plan previamente anunciado de reducir la producción como parte de una amplia reestructuración del negocio, que se encuentra en crisis.


A pocas horas de entrar en vigor, los aranceles del 25 por ciento que impuso Trump esta semana a los automóviles importados obligaron a muchas marcas a cerrar plantas u ofrecer grandes descuentos para apaciguar a los clientes.

“Estamos revisando nuestras operaciones de producción y cadena de suministro para identificar soluciones óptimas de eficiencia y sostenibilidad”, declaró Nissan. “Actualmente, la compañía cuenta con un amplio inventario en sus concesionarios estadounidenses, que no se ve afectado por los nuevos aranceles”.

[ad_2]

Source link